Kinetic Control

Reentrenamiento del Movimiento y Corrección de Disfunciones

¿Qué es el Kinetic Control?

Kinetic Control es un avanzado sistema de evaluación, diagnóstico y tratamiento que permite a los terapeutas identificar, clasificar y corregir disfunciones del movimiento. Desarrollado por los fisioterapeutas Mark Comerford y Sarah Mottram, basado en los estudios de Shirley Sahrmann, este método se centra en el control motor y la estabilidad dinámica, con el objetivo de mejorar la funcionalidad y reducir la recurrencia del dolor.

¿Cómo funciona?

El enfoque de Kinetic Control se basa en una evaluación precisa de los patrones de movimiento y en la clasificación de los músculos según su función. Los músculos se dividen en:

  • Estabilizadores locales: Músculos responsables de la estabilidad articular.
  • Estabilizadores globales: Músculos que mantienen la postura y controlan grandes movimientos.
  • Movilizadores: Músculos encargados de generar movimiento.

Este sistema permite a los terapeutas diseñar programas de rehabilitación personalizados para cada paciente, abordando las causas individuales del dolor y la disfunción a través de pruebas bien definidas. La meta es no solo restaurar la función perdida, sino también optimizar el movimiento y prevenir la recurrencia de lesiones.

Principales beneficios

Diagnóstico Preciso

Identifica la causa subyacente de las disfunciones del movimiento a través de evaluaciones específicas.

Rehabilitación personalizada

Crea planes de tratamiento adaptados a las necesidades individuales de cada paciente.

Mejora de la estabilidad y el control motor

Utiliza ejercicios específicos que corrigen patrones de movimiento anormales, mejorando la estabilidad y la coordinación muscular.

Prevención de futuras lesiones

Fortalece los músculos y optimiza la biomecánica, lo que contribuye a una mayor durabilidad y resistencia en el movimiento.

Aplicaciones de Kinetic Control

Kinetic Control es ampliamente utilizado en la rehabilitación postquirúrgica y en la recuperación de diversas disfunciones del aparato locomotor. Su enfoque estructurado y personalizado lo convierte en una herramienta poderosa para:

  • Recuperación funcional: Optimiza el movimiento y la estabilidad en pacientes postquirúrgicos o con disfunciones del movimiento.
  • Prevención de lesiones: Mejora el control motor y reduce el riesgo de recurrencia de dolor y lesiones.
  • Tratamiento del dolor: Es particularmente efectivo para abordar problemas en la espalda, cadera, rodilla, hombro, entre otras áreas afectadas por inestabilidades articulares.

¿Quién puede beneficiarse?

Este método es especialmente útil para personas que buscan aliviar el dolor y mejorar la funcionalidad en áreas como la espalda, cadera, rodilla, hombro, y otras articulaciones inestables. También es ideal para aquellos que se encuentran en procesos de rehabilitación postquirúrgica y desean recuperar el control motor de manera efectiva y duradera.

Reserva tu cita

Horario de trabajo de 9 a 14hs y de 16-21hs
Atención y turnos de 14-16hs
Dirección: Pl. Manolete, 3, Tetuán, 28020 Madrid

+34 912 201 984

+34 669 13 97 15

¡Primer visita gratuita!
Scroll al inicio